by
admin
on
May 26, 2018 • Comments Closed
Por Ignacio Silva Contreras(*) Las diversas apreciaciones sobre el papel que debe tener el arte dentro de la sociedad han generado un debate de larga data que hoy sigue vigente. En la actualidad, uno de los focos de esta discusión está puesto en el rol propiamente social que estas expresiones deben cumplir, en una sociedad...
by
admin
on
May 26, 2018 • Comments Closed
Por Ariel Soto Manríquez(*) Desde el comienzo del movimiento estudiantil por las demandas de educación gratuita y de calidad, las movilizaciones tuvieron un vuelco que posicionó a la protesta como una forma de expresión, por sobre todo, artística. Esto tradujo la forma de expresión de los estudiantes que vieron en las diferentes performances, los bailes,...
by
admin
on
May 26, 2018 • Comments Closed
Por María Ester Ibarra(*) En el escenario nacional, existen ideas respecto al arte que lo sitúa como algo ajeno, que solo “pertenece” a grupos específicos y especializados, y que únicamente se expresa en lugares como museos o galerías de arte. En la misma línea, existen también quienes ven en el arte una oportunidad para relacionarse...
by
admin
on
May 12, 2018 • Comments Closed
“My body is a cage that keeps me From dancing with the one I love But my mind holds the key…
by
admin
on
Apr 15, 2018 • Comments Closed
Hacia un poética del Lichtung en Heidegger: De la nada y sus vínculos con la filosofía oriental (Extracto).[i] [ii] * por Pedro Salinas Quintana [i] Extracto del artículo original “Respecto de la ciencia, la existencia y la nada:Introducción a una onto-epistemología (negativa) en Heidegger”, publicado en la edicion Nº19 de la Revista Teoria del Arte,...
by
on
Mar 29, 2018 • Comments Closed
Por Jorge Rubio Soto (*) “Stgo. es nuestra casa” el eslogan de la segunda versión del festival de intervención urbana, “Hecho en Casa”. Acá participan distintos exponentes dentro de esta forma de hacer y mostrar arte. Un evento que este año reunió a 19 diferentes artistas y colectivos y que intervino en distintas localidades de...
by
on
Mar 29, 2018 • Comments Closed
Natalia Araya (*) “El estudio de la ciudad es un tema tan sugestivo como amplio y difuso (…) lo reúne todo, y nada que se refiera al hombre le es ajeno. No debemos olvidar que en su interior anida la vida misma, hasta confundirnos y hacernos creer que son ellas las que viven y...
by
on
Jul 2, 2017 • Comments Closed
Giuliana Paz es titulada en Arquitectura y Urbanismo (2001) y en Artes Visuales (2010) en la Universidad Federal de Santa Maria, Brasil y Máster en Acústica Arquitectónica (2003). Entre los años de 2007 y 2010 desarrolló investigaciones vinculadas a las artes y la arquitectura junto al grupo OAM – Objeto Arte Multimedios – de la...
by
on
Jun 26, 2017 • Comments Closed
“Indicio histórico sobre la relación de Arte y Ciencia” Por Pablo Oyarzún Robles. Filósofo. Coordinador del Doctorado en Filosofía Mención Estética y Teoría del Arte. Universidad de Chile. Pablo Oyarzún (1950 -), destacado ensayista, traductor y prolífico filósofo chileno. Obtuvo el grado de Licenciado por la Universidad de Chile tras la presentación de una tesis...
by
on
May 12, 2017 • Comments Closed
“Al principio, desde donde no podemos contar el principio, en ese tiempo siempre mítico del principio, está la angustia.” Sören Kierkegaard Nadie está exento de sentir angustia. Nadie lo está en toda su vida. Hay algo de la angustia que nos acompaña y refuerza nuestro paso, que sin detenernos del todo nos afirma...
by
on
Apr 26, 2017 • Comments Closed
Por Tania Orellana Licenciada en Historia y Teoría del Arte Doctorando en Filosofía, Estética y Teoría del Arte Universidad de Chile