Comentario a partir de ‘Sobre Verdad y Mentira en Sentido Extramoral’ de Friederich Nietzsche y ‘Qué es metafísica’ de Heidegger. Por Pedro Salinas Quintana* * Pedro Salinas es Psicólogo Clínico y Doctor en Filosofía, Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile mediante una Beca doctoral Mecesup. Actualmente es académico titular de la...
by
on
Jun 12, 2020 • Comments Closed
Dr Massimo Lanzaro is an Italian Psychiatrist and Psychotherapist currently based in Rome; he has worked as a Consultant in Italy (Naples, Verona, Milan) and in the UK (London) since 1997. He is author of several papers published in national and international psychiatric scientific journals. He has been a member of the Editorial Board of...
by
on
May 13, 2020 • Comments Closed
Exposición en la Galería Guillermo de Osma, Madrid Dr. José Jiménez Joan Miró: Signos y figuraciones Después de la experiencia analítica de Cézanne, la pintura experimenta a partir del Cubismo un giro de gran alcance en los planteamientos y objetivos estéticos. Nada volverá a ser igual en las artes visuales en las que, en paralelo...
Nota del editor: el siguiente escrito es la transcripción de una conferencia realizada acerca de las áreas emergente de la psicología organizada por la Universidad de Valparaíso Por Pedro Salinas Quintana I. Introducción: ¿Es posible pensar una psicología del arte contemporáneo? Se me ha invitado gentilmente en el contexto de dar a conocer una de...
by
on
May 11, 2020 • Comments Closed
Conferencia leída en el Coloquio Internacional “Malestar y Destinos del Malestar”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Artes, e Instituto de la Comunicación y la Imagen, U. de Chile, los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, cedido por el autor para www.psicologiadelarte.com
* Por Pedro Salinas Quintana Formas de lo inconsciente: “Los arquetipos son dinámicos, son imágenes instintivas, no inventadas por el intelecto. Siempre están ahí, y producen ciertos procesos en lo inconsciente que uno perfectamente podría comparar a los mitos. Es el origen de la mitología. La mitología es una dramatización de las constelaciones de imágenes...
by
on
Apr 30, 2020 • Comments Closed
Texto traducido y adaptado por Pedro Salinas Quintana bajo expresa autorización del autor de la obra. Se han incluido algunos breves comentarios entre corchetes [ ] con el objetivo de aclarar ciertos aspectos del escrito original o bien, como forma de entregar alguna información adicional que se ha estimado pertinente. Introducción: 1.-La incompatibilidad de la...
by
on
Apr 1, 2020 • Comments Closed
* Por Pedro Salinas Quintana “El Arte es la transformación social del sentimiento” (Lev Vigostsky) En los últimos años y como parte de las políticas culturales de Chile, conceptos como Gestión Cultural y Mediación Cultural han visto incrementado su circulación sin que exista particular consenso respecto a sus fines o objetivos en nuestro país. La asignación de fondos...
by
on
Mar 12, 2020 • Comments Closed
El artículo discute la importancia de una aproximación psicoanalítica al ensayo teatral y apoya la necesidad de un enfoque teórico novedoso para la formación y el trabajo del actor y del director. En consecuencia, introduce algunos conceptos psicoanalíticos a la teoría teatral según han sido elaborados por Lacan en varios de sus Seminarios e invita...
by
on
Jan 20, 2020 • Comments Closed
COLABORADORES / COLABORACIONES / TRADUCTORES Estimad@s Amig@s: Como parte del proceso de actualización de la web, el que contempla un nuevo diseño y formato, buscamos personas interesadas en integrarse al equipo como colaboradores. Personas que les interese sumar algún trabajo teórico, investigativo o de perfil más periodístico. De igual modo, requerimos de personas que nos quieran...
* Por Pedro Salinas Quintana “Ellas no pueden tocar nuestros ojos, no más que nuestras manos. Si esto ocurre, es porque no hay idea en estas cosas, no hay forma en ellas, no hay forma separada para representar lo hirsuto y lo sucio” (Platón, Parménides, 130 d). “Que lo feo pueda gustar parece un contrasentido,...
by
on
Nov 19, 2019 • Comments Closed
Por Luis Paredes R. / Doctor en Física Universidad de Berlín Estética y física teórica Las ciencias físicas en su particular intento de generar un modelo comprensible del mundo han desarrollado a través de su historia métodos de obtención de conocimiento científico con el cual ir contrastando las observaciones del mundo de tal manera...