psicología del arte
Editor
Pedro Salinas Quintana.
Pedro Salinas es Psicólogo Clínico, Doctor En Filosofía, Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile. Académico de la Facultad de Salud de la Universidad Central de Chile y coordinador desde el 2016 del portal internacional www.psicologiadelarte. com dedicado a la difusión de la psicologia del arte y a formas de pensamiento interdisciplinar que logran cruces entre la psicología, la ciencia, la estética, la filosofía y el pensamiento contemporáneo.
Contacto: salinas.pedro@gmail.com
Colaboradores
José Jiménez
España
José Jiménez , nacido en Madrid, es Doctor en Filosofía. Profesor desde 1975 en la Universidad Autónoma de Madrid, y a partir de 1983 Catedrático de Estética y Teoría de las Artesen la misma. Ha sido Presidente de la Junta Directiva promotora del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC). Director del Instituto Cervantes de París entre octubre de 2004 y julio de 2007. En el año 2006 la Sociedad Italiana de Estética le concedió el Premio Europeo de Estética por su libro Teoría del arte. Ha sido Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Gobierno de España, Ministerio de Cultura, entre el 13 de julio de 2007 y el 24 de julio de 2009.
Profesor Investigador en la Freie Universität, Berlin (1 de marzo – 31 de mayo de 1986). Miembro del Comité Directivo de la Asociación Internacional de Estudios de Estética (1988-1992). Promotor y Director del Instituto de Estética y Teoría de las Artes (1988-1995). Presidente del XII Congreso Internacional de Estética (Madrid, 1992). Miembro de la Comisión Directiva de la Federación Latinoamericana de Estética (1993). Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Plata, Argentina (1993) . Miembro del Patronato del Centro Galego de Arte Contemporánea , Santiago de Compostela, entre septiembre de 1996 y febrero de 1998. Desde septiembre de 1998,Académico Correspondiente en España de la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina .
Director de la revista CREACIÓN (1990-1995). Miembro del Consejo de Redacción de Revista de Occidente desde marzo de 1998 hasta marzo de 2001. Participa en el Comité Científico de la Revista de Museología de 1996 a 2001. En la actualidad, miembro del Consejo Asesor Editorial (Editorial Advisory Board) de la Revista art.es international contemporary art.
Colabora, desde 1974, en distintos medios de prensa: Informaciones, Diario 16, El País… Entre 1995 y septiembre de 2008, en El Mundo y en la revista El Cultural, del mismo medio. Desde noviembre de 2008, en ABCD, suplemento cultural del diario ABC.
Massimo Lanzaro
Italia
El doctor Lanzaro es un psiquiatra italnao y psicoterapeuta actualment quien actualmente trabaja para la Universidad de Roma. Ha trabajado como consultor académico en Italia y en el Reino Unido desde 1997. Es autor de numerosas publicaciones en revistas de psiquiatría internacionales. Ha sido miembro de la editorial “Anima Mundi” desde el año 2001. Es además miembro de la International Association for Jungian Studies (IAJS).
Sergio Rojas Contreras
Chile
Filósofo y Doctor en Literatura. Académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Ha sido profesor visitante en la Universidad de San Juan (Argentina) y en la Universidad París VIII (Francia). Es autor de numerosos artículos, y entre sus libros se cuentan los títulos: ‘Materiales para una historia de la subjetividad’ (2001); ‘Imaginar la materia. Ensayos de Filosofía y estética’ (2003); ‘Las obras y sus relatos’(2004); ‘Nunca se han formado mundos en mi presencia: La filosofía de David Hume’ (2004); ‘Pensar el acontecimiento. Variaciones sobre la emergencia’ (2005); ‘El problema de la historia en la filosofía crítica de Kant (2008); Las Obras y sus Relatos II’ (2009); ‘Escritura Neobarroca. Temporalidad y cuerpo significante’(2010). Sus áreas de interés se orientan hacia la filosofía moderna, la estética, la teoría de la subjetividad y el pensamiento crítico. Es miembro de Comité Editorial de la revista de filosofía contemporánea Alcances. Y actualmente ejerce la docencia como Profesor del Departamento de Teoría de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile.
Gustavo Geirola
Estados Unidos
Gustavo Geirola es Director e investigador teatral, Profesor en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de Whittier College, Los Angeles, California. Obtuvo su Profesorado en Letras en la Universidad de Buenos Aires y su Doctorado en Arizona State University. Ha realizado numerosas publicaciones respecto del arte y el oficio del director teatral en Latinoamérica, siendo editado en la mayor parte del continente, destacando entre sus escritos la “Antología del Teatro Latinoamericano” Tomos I, II y III, Obras por las que obtuvo el premio Teatro del Mundo el año 2010 otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Ha efectuado, igualmente, más de un centenar de publicaciones y alrededor de cincuenta conferencias, seminarios y Workshops en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
Fernando Luis González Rey
Brasil
Fernando Luis González Rey es graduado en Psicología (Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana). Ph. D. en Psicología (Instituto de Psicología General y Pedagógica de Moscú). Doctor en Ciencias (máxima titulación científica de la antigua Unión Soviética en nivel de posdoctorado, Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, Moscú). Actualmente es profesor titular del Centro Universitario de Brasilia. Es profesor visitante institucional del doctorado de Psicología de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid y de la posgraduación en psicología de la Universidad de San Carlos en Guatemala. Ha escrito quince libros, cinco de ellos se han publicado en portugués y en español. Le fue concedido el Premio Interamericano de Psicología en 1991 y ha sido conferencista invitado en múltiples congresos científicos internacionales.